ALLDOCUBE M5 S: Tablet de 10,1 pulgadas con banda LTE 20 a partir de 107,06€
Dado que la ALLDOCUBE X nos gustó mucho, queríamos comprobar qué tal se le da a ALLDOCUBE la gama media. Por unos 100-140€ (dependiendo de la tienda) la ALLDOCUBE M5 S cuesta más de la mitad que la X y además ofrece banda ancha móvil.
- ALLDOCUBE M5 S Tablet
Especificaciones
Pantalla | 10,1 pulgadas, 2560 x 1600 Pixel, 224 PPI; pantalla IPS |
Procesador | MTK Helio X20 (MTK6797) Deca Core |
Tarjeta gráfica | ARM Mali-T880 MP4 |
Memoria de trabajo | 3 GB RAM |
Memoria interna | 32GB; ampliable hasta 128con microSD |
Cámaras | 2 MP frontal + 5 MP trasera |
Conectores | Banda dual WiFi 2,4/5 GHz, bluetooth 4.2, Micro-USB, conector jack de 3,5 mm, ranura SIM, banda LTE 20 |
Sistema operativo | Android 8 |
Batería | 6.600 mAh |
¿Una copia barata del iPad Pro?
Con la ALLDOCUBE M5 S, el fabricante chino se asemeja en el diseño de su tablet al de la empresa de Cupertino. la combinación de colores nos recuerda un poco al iPad Pro. El frontal negro de la pantalla se adapta perfectamente al diseño gris oscuro de la parte trasera. Entre los bordes hay una pantalla IPS de 10,1 pulgadas con una resolución de 1920 x 1200 píxeles. Esto da como resultado una densidad de píxeles de 224 ppi, una pantalla con la que no podemos apañar, pero no demasiado nítida. En este aspecto nos gusta más la ALLDOCUBE X.
La M5 S no tiene una pantalla muy brillante, por lo que el cristal refleja mucho. Desde algunos puntos no tendremos problemas para ver la pantalla, pero la calidad del ángulo de visión no está a la altura del nível actual.
La parte trasera, de aluminio, tiene el logotipo, el nombre del modelo y la cámara principal. Las esquinas están ligeramente redondeadas, lo que le aporta a la tablet un manejo más cómodo. El problema está en la parte de plástico entre el marco metálico y la pantalla. Esta no está del todo bien elaborada, la distancia es relativamente grande, esto hace que los bordes sean un poco más pronunciados. Sobre todo porque el plástico que se usa aquí no parece de muy alta calidad.
Hardware obsoleto
Por qué los fabricantes chinos confían cada vez más en hardware anticuados para las tablets sigue siendo un misterio para mí. La M5 S utiliza el MediaTek Helio X20 que ya nos decepcionó en la CHUWI 9 Air. Puede sonar impresionante que la CPU esté formado por diez núcleos, pero estos son lentos y no son precisamente eficientes enérgicamente. El hecho de que la ALLDOCUBE M5 S solo tenga 3GB de RAM no es muy espectacular. Los 32 GB de memoria interna se pueden ampliar con una tarjeta microSD hatsa 128 GB.
No obstante, el hardware es suficiente para utilizar el M5 S, que no es particularmente rápido, ni puede evitar el ocasional «Lag» (retraso). Aún así no es algo demasiado molesto. Se puede jugar a juegos como Bus Rush 2, pero la tablet no es apta para juegos más exigentes que necesiten requisitos técnicos más altos. Es decir, que la tablet no está diseñada para jugar.
Las dos cámaras incorporadads tampoco son las mejores. La cámara de 5 MP en la parte posterior se puede utilizar para hacer fotos de regular calidad a objetos inmóviles. El tiempo de disparo es largo, por lo que sacar fotos nítidas es algo complicado. La cámara frontal parece algo mejor, para hacer vídeollamadas sirve.
La batería es de 6.600 mAh y por desgracia solo se puede cargar con 10W. Por esto el proceso de carga puede tardar varias horas y nos debería aguantar unos 2 días, dependiendo del uso que le demos a la tablet.
Software y conectividad
Con Android 8.0, la ALLDOCUBE está libre de cualquier bloatware, lo que es algo positivo. En realidad se trata de Android Stock que ni siquiera ha conseguido introducir el paquete de iconos actual en el almacenamiento masivo, por lo que se parece más al Android Open Source Project que al Android 8. Pero eso no cambia la funcionalidad. Lo malo es que la tablet no dispone de ninguna actualización, el parche de seguridad sigue siendo de febrero de 2018. Google Play Store y otros servicios de Google están preinstalados, pero no están certificados.
Internet en todas partes
La mayor ventaja de la ALLDOCUBE M5 S son las posibilidades de conexión. La tablet tiene dos ranuras para SIM y una ranura para microSD. Pero cuando escribo ranuras SIM, lo digo literalmente: no Micro-SIM o Nano-SIM. Si queremos utilizar banda LTE B1/2/3/5/5/7/8/8/20, necesitamos una tarjeta SIM antigua o una Nano-SIM con un adaptador adecuado. Para internet local se puede utilizar la banda dual WiFi-ac. GPS y Bluetooth 4.2 también están a bordo.
Algo anticuada es la conexión micro-USB y la forma de usar las ranuras para tarjetas SIM que acabamos de mencionar. Se esconden detrás de un embellecedor de plástico, que solo se puede quitar con un poco de fuerza. Casi da la sensación de que estamos rompiéndolo.
Valoración
Por desgracia no podemos valorar a la ALLDOCUBE M5 S tan positivamente como nos gustaría. El fabricante ahorra en los aspectos equivocados. Tampoco es que sea la peor tablet de la historia, de hecho su funcionamiento es bueno como tableta multimedia. Como tablet de uso diario, bajo mi punto de vista, el rendimiento y la fabricación no son lo suficientemente buenos. No me divertiría con ella. Pero esto depende de las exigencias de cada uno.
¿Qué es lo más importante para vosotros de una tablet?
Ir al gadget
Escribir comentario